Visto el título de la publicación puede parecer que haya una fórmula divina y no sería exactamente así, pero lo que sí que es cierto y en las comunidades de propietarios no es precisamente un tema menor, el hecho de que el proceso se lleve a cabo con criterio o sin él.
Las obras en general y en las comunidades de propietarios en particular no es precisamente una cuestión banal.
No nos referimos a las pequeñas actuaciones a nivel de mantenimiento, que también darían y seguramente darán para otra publicación pero ahora no es el tema a tratar.
Las obras en las comunidades generan temática para llenar páginas de contenido pero en esta ocasión nos limitaremos a hacer un breve repaso por algunas de las cuestiones más relevantes.
Podemos referirnos a las típicas actuaciones como reparaciones y renovaciones de cubiertas, la rehabilitación de una fachada o patios interiores o la típica adaptación de un vestíbulo en términos de accesibilidad. En este momento no nos detendremos en cómo está constituida la comunidad y si su portal pudiera formar parte de una comunidad “mayor”.
Una actuación del tipo a las referidas con anterioridad es como el montaje de un puzle. No será un puzle de miles de piezas, tan solo tendrá 3, 5 o7, no lo sé, dependerá del tipo de obra, pero sean las que sean todas ellas deberán encajar a la perfección.
Cada pieza deberá estar en su sitio, debemos tener muy clara cómo debe ser la figura final que queremos obtener y sobre todo y esto es fundamental para obtener un buen resultado final, las piezas no deben ser encajadas a golpes porque es una fórmula que nunca funciona bien. Y nunca es nunca. Puede resultar tajante pero resulta ser así. Seguir leyendo “OBRAS A LA VISTA. ¿CÓMO DEBERÍAMOS PLANTEARLAS?”